Ansel Adams: Parques Nacionales en blanco y negro

Y de que va:
  • Un genio en blanco y negro.

Este pasado fin de semana pude disfrutar de una exhibición de fotografías de ese genio en blanco y negro que es Ansel Adams. La exposición conocida como Ansel Adams: Masterworks, consistía de 48 obras de la colección Museum Set, un porfolio seleccionado por el mismo Ansel Adams para representar sus mejores trabajos, en el Sonoma County Museum en Santa Rosa

Las fotografƭas revelan la importancia que Adams puso en plasmar el esplendor de diversos entornos naturales a lo largo y ancho de AmƩrica, aunque en su trabajo tiene vital importancia Sierra Nevada en California y la perla de esta Yosemite.

Es curioso, pero para muchos americanos, las fotografĆ­as de Ansel Adams supusieron el primer contacto de muchos americanos con algunos de sus parques nacionales mas increĆ­bles.

Ansel Adams nacía en San Francisco en 1902 en el seno de una acomodada familia de la costa Oeste en claro declive económico.

A los cuatro aƱos sobrevivƭa al terremoto de San Francisco de 1906, no sin romperse la nariz al ser lanzado contra uno de los muros por las convulsiones de este. A pesar de que las lesiones no fueron graves, su nariz que torcida para el resto de sus dƭas.

De pequeño resulto ser un niño que hoy en día seria considerado hiperactivo, lo cual supuso que pasara por colegio en colegio sin poder adaptarse al rígido sistema educativo de la época. Su padre decidió dedicar gran tiempo y esfuerzo en un educación mas personalizada para su único hijo. Según relatan en varias biografías, su padre le adoraba e hizo todo lo posible para que el joven rebelde encontrara un hueco en la sociedad.

En su primeros años juveniles un par de hechos marcaron el resto de su vida. La primera fue la música, para ser mas preciso el piano, en el cual volcó gran parte de sus energías de joven activo. Años después tendría que decidir entre su carrera musical o artística, decantÔndose, afortunadamente para los amantes a la fotografía por la segunda.

El otro hecho primordial fue una visita familiar que realizo al valle de Yosemite en 1916, en el cual recibió como regalo una cÔmara Numero 1 Brownie Box. Su fascinación por la fotografía y la impresión que tuvieron en el los paisajes de Yosemite marcarían su destino.

Portada de "Our National Parks" (Nuestros Parques Nacionales), en donde se muentran una se sus fotos mas famosas: Grand Teton y el Rio Snake

Durante los años posteriores compagino su pasión por el piano con constantes visitas estivales a Sierra, haciéndose socio del Sierra Club.

Su matrimonio con Virginia Rose Best marco el final de su etapa musical y el inicio de su despegue de carrera fotogrÔfica. Ayudado inicialmente en parte por la familia de su mujer, sobre todo en temas económicos, Adams paso de ser un completo desconocido en el mundo de la fotografía a uno de los mas importantes miembros de élite fotogrÔfica americana.

En 1932, junto con otros colegas fotógrafos de la costa Oeste formaba el Grupo f/64, como un grupo con tendencias innovadoras respecto a los hasta entonces modelos en boga.

El nombre f/64 se refiere a la apertura de lente mas pequeƱa del objetivo de una cƔmara, con el cual se consigue un gran detalle en el sujeto enfocado.

En 1941 desarrolla su conocida Sistema de Zonas, el cual podía ser usado por aficionados o profesionales para controlar y determinar la exposición idónea con la cual conseguir fotos con el mÔximo nivel de detalle.

Durante todo este tiempo Ansel Adams prosiguió con su fascinación por la naturaleza, y llego a se el protector del Sierra Club's LeConte Memorial Building en Yosemite. Este hecho impulso su esfuerzo en la preservación y conservación de las Ôreas naturales salvajes y parques nacionales a lo largo de Estados Unidos. Años después llego a ser el portavoz para la protección de la naturaleza en el Congreso.

En 1945 iniciaba su carrera acadƩmica, estando a cargo de la California School of Fine Arts en San Francisco, en donde varios miembros del Grupo f/64 se unirƭan a el como facultativos en la Universidad.

En 1984, a los 82 aƱos y despuƩs de una larga carrera en el mundo fotogrƔfico y acadƩmico, Ansel Adams morƭa de un problema cardƭaco, dejƔndonos una extensa y maravillosa obra en donde refleja en simplemente dos colores, blanco y negro, algunas de las maravillas que, aun hoy, podemos disfrutar en este mundo.

Publicar un comentario

6 Comentarios

  1. Siempre me han gustado los libros de fotografias antiguas, tengo varios en casa, y me suelo meter de vez en cuando en foros para descubrir nuevas fotografias antigÚas, debió de ser muy interesante tu visita a la exposición Ansel Adams.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la fotografĆ­a en blanco y negro.

    No conocĆ­a la obra de Adams. De modo que venir por aquĆ­ ha resultado la mar de entretenido e instructivo.

    Por favor, JosƩ Carlos, me da grima el huevo al final del sexto pƔrrafo. Ya sƩ que las teclas de la "c" y de la "v" estƔn juntas; pero resulta hasta hilarante.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Ups! Muchas gracias Juan Carlos, mira que siempre re-leo cada post antes de publicarlo e intento corregir errores gramaticales, pero este es el problema de no tener teclado en espaƱol, que a veces se mete algun que otro "huevo". ;-)

    ResponderEliminar
  4. Como tĆŗ dices Jose Carlos, parece un verdadero genio, en sus fotos, el blanco y negro se ven en una especie de multiplicidad de colores.

    ResponderEliminar
  5. Rudy, una de las fotos que mas me impresiona de Ansel Adams es esta http://www.anseladams.org/oak-tree-snow-storm--aa10.html, simplemente un roble en una tormenta de nieve, simple pero compleja a la vez.

    ResponderEliminar