RebaƱo de ovejas y cabras en su jornada laboral en el campus.
Photo by Kent Porter/Press Democrat
Hoy leĆa una curiosa noticia en la
prensa local, segĆŗn parece una empresa de alta tecnologĆa en el campo de los equipos mĆ©dicos habĆa contratado los servicios de un rebaƱo de ovejas y cabras como segadoras.
La cuestión era usar a los animales para deshacerse de las malas hierbas que cubren parte del campus de la empresa para prevenir incendios en el recién llegado verano.
Estos animales cubran mas superficie, con mejores resultados y con menor polucion ambiental.
Desde luego un ejemplo que no siempre en esta vida lo mejor es lo ultimo en tecnologĆa!
9 Comentarios
jeje
ResponderEliminargraciosa la paradoja
saludos
La naturaleza es sabia...
ResponderEliminar@Juanjo, desde luego que si, y mucho mas de lo que la gente piensa!
ResponderEliminarExcelente solución.
ResponderEliminarSaludos.
Qué original y prÔctica forma de resolver el problema. Y supongo que también económica.
ResponderEliminarSencillo y efectivo.
ResponderEliminarEn algunos sitios me han contado que ademƔs aprovechan que el abono natural que les proporcionan Ʃstos animalillos antes de trillar la tierra.
Saludos.
Me resulta curioso eso de poner de moda aquello que lleva produciéndose desde hace años, sobre todo cuando se le añade el concepto de "ecológico".
ResponderEliminarAplaudo la iniciativa. Es algo que jamĆ”s deberĆa de haber desaparecido.
Un saludo.
@Rudy, seguro que el algunos paises contarian a cada oveja como un nuevo puesto de trabajo con tal de mejorar los datos del paro en tiempos de crisis!
ResponderEliminar@Alejandro and Persefone, no me cabe la mejor duda que las mejores ideas vienen cuando se usa lo mas sencillo y natural, que a la postre suele dar mejores resultados.
Acabo de regresar de tierras canarias y alli llevan utilizando este sitema toda la vida pero con cabras y ademas la basura natural que dejan por donde pasan la reutilizan como abono natural.
ResponderEliminar