Monterey, 2009


Monterey, 2009.

Hoy por fin si que ha empezado el verano, porque esta claro que el verano nunca empieza hasta que no te tomas las vacaciones!

Después de volver a dar marcha atrÔs en mi viaje a Japón, y no es la primera vez que lo hago, aunque esperemos que de este otoño no pase, finalmente me decidí por una semana de road trip entre San Francisco y Los Angeles por la costa. Viejos conocidos con nuevas caras podría decir.

Mi primer destino ha sido Monterey. Hacia mas de ocho aƱos que no pasaba por aquƭ, y hoy he decidido volver a hacerlo con mas tranquilidad.

El dƭa desde luego que no ha acompaƱado demasiado, aunque en el norte de la bahƭa si que lucia el sol, no ha sido lo mismo desde el paso de San Francisco, el cual se encontraba cubierto por la niebla del Pacifico, y asƭ ha sido el resto del camino hasta Monterrey. Solamente por la tarde pudo lucirse el sol de verano, aunque no por demasiado tiempo.

DespuƩs de coger diversas autopistas, el ultimo tramo que da acceso a Monterey es a travƩs de la famosa 1, la cual recorre, pegada a la costa, la mayor parte del trayecto entre San Francisco y Los Angeles.

Una vez atravesado Silicon Valley, con su sucesión de ciudad tras ciudad, y una vez en ruta en la 1, el paisaje cambia por completo. AquĆ­ la zona de cultivos es la que domina el panorama, y hoy sĆ”bado parecĆ­a un dĆ­a de arduo trabajo. 

Los campos estaban repletos de coches y autocares de trabajadores, la mayorƭa de ellos latinos, los cuales procedƭan a recoger los distintos productos de la Ʃpoca, principalmente varios tipos de berries, alcachofas y lechugas. Desde luego hoy no parecƭa ser fiesta para todo el mundo.

Monterey parecĆ­a estar envuelto en una mezcla de niebla y nubes, el ambiente no era muy veraniego que digamos.

Conociendo el percal que se gastan en estos lugares, me decidí a aparcar el coche en la zona de downtown, un poco alejada de la turística zona del puerto o Fisherman Wharf, lo cual fue un acierto, desde luego no es lo mismo pagar $7 dólares en lugar de $20 dólares, y encima en un parking cubierto.

La zona mƔs turƭstica de Monterey se inicia en el Fisherman Wharf, del mismo nombre que el de San Francisco pero no tan grande como el de su vecino del norte. Aunque de igual forma que ocurre en la zona norte, hoy hacƭan su agosto las tiendas de forros polares.

La zona se comprende principalmente de un muelle el cual se encuentra repleto de tiendas y sobre todo restaurantes, en donde es fƔcil probar el famoso Clam Chowder que ofrecen todos ellos, y alguno no esta nada mal, aunque es cierto que no tiene un aspecto muy agradable en los bollos en los que lo sirven, pero esta muy bueno de sabor.

Fisherman Wharf no da mucho mÔs de sí, y tras el se inicia el conocido Cannery Row, famoso por las novelas de John Steinbeck, natal de la vecina Salinas. Esta zona a principios del siglo pasado era una sucesión (row en ingles) de fabricas de enlatado de pescados, principalmente sardinas.

Busto de John Steinbeck

Hoy en dĆ­a no queda ninguna de ellas, si no que todas esas factorĆ­as han sido transformadas en tiendas, restaurante y hoteles, lo que da a la zona un ambienta de los mas turĆ­stico y colorido.

Al final de Cannary Row, en lo que era la fabrica de sardinas Portola se alza una de las visitas indispensables en la ciudad, el Monterey Bay Aquarium, el cual es todavía mas que indispensable si hacemos la visita a la ciudad con los mas pequeños de la casa, pues el acuario es un ejemplo de interactividad con los mas menudos. Eso sí, no es de lo mÔs económico, la entrada esta en los $29 dólares para adultos, siendo un poco mÔs barato para los menores de 13 o los mayores de 64.

A pesar de no ser tan grande y espectacular como el Sea World de San Diego, tiene muchos pequeƱos y agradables detalles. Esta repleto de lugares en donde se puede interactuar con los pobres peces, aunque no se que es lo que opinaran al respecto los pobres animales.

También podemos encontrar multitud de puestos multimedia en donde poder interactuar con distinta información sobre diversos temas marinos, así como alguna curiosidades como un dinner en donde a través de monitores los camareros ofrecen interesante información sobre diferentes especies, o como en otra sala dispuesta a los submarino futurístico se nos ofrecen vídeos sobre las increíbles y desconocidas especies que pueblas los profundos fondos marinos.

El acuario dispone un par de enormes tanques en donde poder apreciar distintas especies de peces de la zona de la bahĆ­a, sobre todo uno en donde podemos ver desde los gigantescos atunes, hasta tiburones blancos, mantas o tiburones martillo.

Un espacio indispensable y que no podemos olvidar es el reservado a las medusas y sobre todo a los caballitos de mar, realmente espectacular.

Lamento no poder aƱadir mƔs fotos, pero todavƭa no he tenido tiempo de visionarlas y procesarlas todas, espero a la vuelta de vacaciones dedicar monogrƔficos solo de fotos para cada uno de los destinos.

Publicar un comentario

9 Comentarios

  1. Monterey es uno de los lugares de California que mƔs me gustan. Bonitas fotos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por los viajes que nos regalas sin salir de casa.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. La ultima vez a penas estuve unas horas en Monterey, y desde luego merece mas que eso.

    ResponderEliminar
  4. Que te lo pases muy bien en tu viaje, !Que envidia nos das¡, y gracias por compartirlo.

    Felices vacaciones

    ResponderEliminar
  5. @Rick, desde luego que intentare aprovecharlas!

    ResponderEliminar
  6. Linda entrada y hermoso paseo, gracias por traerlo y dejƔrnoslo compartir, abrazo

    ResponderEliminar