Silverton y Mount Angel

Silverton y Mount Angel.

Silverton.

Silverton es una población situada al este del Valle de Willamette y al oeste de la cordillera Cascade Range.

Fundada en 1854 a la orilla del Silver Creek, aunque la región fue habitada desde hace mĆ”s de 6000 aƱos por los pueblos Kalapuya y Molala. 

El hecho que estos pueblos de nativos americanos quemaran periódicamente los terrenos ha hecho de estos un lugar perfecto para el cultivo, siendo el sector agrario el mÔs importante en el Ôrea desde su creación.

La presencia del cercano Silver Falls State Park, el parque estatal mĆ”s grande de Oregon, supone otra atractivo turĆ­stico que aƱadir a la ciudad. 

Centro del Silverton junto al Silver Creek. Aquí podemos encontrar un buen numero de restaurantes que ofrecen terrazas al río, las cuales son una bendición en los calurosos días del verano.

En este parque de cerca de 34 kilómetros cuadrados encontramos la famosa ruta de las 10 cascadas, una caminata que nos lleva por las principales cascadas que podemos encontrar en este parque.

La caminata y el parque en cuestión serÔn motivo de otro post exclusivamente dedicado.

Siendo el parque el único atractivo turístico, la población ofrece un agradable centro de ciudad localizado alrededor del Silver Creek, en donde podemos encontrar la mayoría de los restaurantes y tiendas, siendo la zona mÔs concurrida, sobre todo en los fines de semana de la época estival.

Nuestra cabaƱa en el camping de Silver Falls. No mucho mƔs que una tienda de campaƱa de madera con camastros.


Carretilla necesaria para poder traer los troncos para el fuego, si es que quieres cocinar y hacer una fogata.


Preparados para la cena, con un vino blanco del Valle de Willamette. En esa zona podemos encontrar una buena cantidad de viƱeros, y los vinos blancos son los mƔs recomendables.


Llega la noche y empezamos a disfrutar de la cena.


Las velas de citronela son una necesidad si queremos tener una velada sin la continua interrupción de los mosquitos.


Disfrutando tranquilamente de la fogata.

Debido a que nuestra visita a Silverton se centraba en recorrer el parque de Silver Falls, no alojamos en el camping de este, en una pequeƱa cabaƱa, la cual servƭa bƔsicamente como tienda de campaƱa pero con varios camastros, pero sacos de dormir eran necesarios para pasar la noche.

Mount Angel.

Por el contrario la cercana Mount Angel tiene mucho mƔs atractivo turƭstico y una historia bastante mƔs curiosa.

Fundada en 1850 por familias de origen bÔvaro y una comunidad de monjes benedictinos, esta población del Valle de Willamette es un oasis de la bavaria alemana en mitad del Nuevo Mundo.

Desde su arquitectura, pasando por su comida y costumbres, la influencia alemana se hace presente en todo el pueblo.

Y como no podĆ­a ser de otra forma, el Oktoberfest es parte fundamental de las tradiciones de esta comunidad.

El GlokenSpiel es el elemento central y mƔs llamativo del pueblo, el cual cobra vida a diario con multiples actuaciones. El edificio tambiƩn alberga un restaurante de estilo y comida alemana, como no podƭa ser de otra forma.

El elemento mÔs característico es el llamado Glockenspiel, una torre con reloj de cerca de 15 metros, el cual combina la típica decoración bÔvara con figuras de nativos americanos y los fundadores del pueblo.

Cada día a las 11:00am, 1:00pm, 4:00pm y 7:00pm podemos disfrutar de una actuación de las distintas figuras en movimiento.

Disfrutando de un típico menú alemÔn: cerveza y salchichas!


MenĆŗ variado de salchichas: CajĆŗn, Italiano, Knock, Oktoberfest y chorizo. El pan que aparece es el pan sin gluten.

Y como no podía ser de otra forma vamos a encontrar un gran número de restaurantes y bares con decoración y comida alemana. Los conocidos como Beer Gardens (restaurantes con jardines para beber cerveza) son muy habituales, y tanto las salchichas como la cerveza son platos habituales en cualquier menú.

Para los que quieran disfrutar del festival por antonomasia de la cerveza, el Oktoberfest que tiene lugar en Septiembre atrae a cerca de 350.000 visitas cada año a la población para su celebración.




Publicar un comentario

7 Comentarios

  1. Es interesante como nos seguimos beneficiando de las actividades de los nativos. Hermoso lugaršŸ™šŸ»šŸ¤©❤️

    ResponderEliminar
  2. Buen paseo y deliciosa comida, y esa noche en la paz que el lugar emana, gracias por la aventura, un abrazo

    ResponderEliminar
  3. ¡Muchas gracias por tus comentarios!

    ResponderEliminar
  4. Wow...ese lugar se ve increĆ­ble. Y esos platillos tambiĆ©n. Sin duda nos muestras lugares muy bonitos. ¡Gracias!

    ResponderEliminar